
Clasificación
La reacción de sus seguidores durante la competición preliminar es una clara muestra de la exigencia existente en el país. A pesar de terminar primera, con nueve victorias, siete empates y dos derrotas, y de haberse clasificado a tres jornadas de la conclusión, la Seleção recibió varios abucheos, por ejemplo durante la secuencia de empates a 0-0 en casa, contra Argentina, Bolivia y Colombia. El equipo se puso verdaderamente en marcha a partir de abril de 2009, al sumar cinco triunfos consecutivos, dos de ellos históricos: un 0-4 sobre Uruguay en el Centenario de Montevideo y un 1-3 ante Argentina en Rosario. Este último encuentro selló el boleto para Sudáfrica.
Jugadores estrella
No resulta fácil resaltar un nombre concreto en un país con tanto talento, pero el año 2009 sirvió para ratificar la importancia de algunos jugadores, como el guardameta Júlio César, que encarna la fortaleza defensiva brasileña. La campaña de la Copa FIFA Confederaciones también consagró a Kaká, quien asumió la condición de líder y se adjudicó el Balón de Oro adidas, y a Luís Fabiano, máximo realizador, con cinco dianas, dos de ellas en la remontada ante Estados Unidos en la final (3-2).
Seleccionador

Antecedentes
. Esta será la 19ª Copa Mundial de la FIFA consecutiva de Brasil. Es el único país que ha disputado todas las ediciones.
. También es el único con cinco títulos: suma 64 victorias, 14 empates y 14 derrotas en 92 encuentros.
. Entre el 15 de junio de 2008 y el 11 de octubre de 2009, la Seleção registró una serie invicta de 19 partidos.
Hemos oído...
"Tenemos que aprender a vivir con la condición de favoritos. No podemos dejar que eso se convierta en algo negativo, como ya sucedió en años anteriores". Kaká, tras la victoria sobre Argentina que valió la clasificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario